hola jajaja asd

El misticismo judío que reveló los secretos de Jung y la física cuántica

Actualizado:

El rabino enseñaba que tu conciencia no solo percibe, sino que moldea la realidad. La física cuántica lo confirma con el 'efecto observador': mirar algo lo transforma.

Esta conexión se basa en la no-dualidad. No estás separado del universo; eres una expresión consciente de él, una ola en el mismo océano de la existencia.

Retrato etéreo del rabino Dov Ber de Mezritch, figura clave del misticismo judío y la psicología ancestral.
Dov Ber, conocido como el Gran Maguid, sentó las bases de un pensamiento que se adelantó siglos a la ciencia moderna.

El místico que conectó a Jung con la física cuántica

El 'Devekut' jasídico, o unirse a lo divino, es el mismo viaje que Jung llamó 'individuación'. Ambos caminos buscan trascender el ego para alcanzar una versión completa de ti mismo.

Por cierto, el viaje jasídico para trascender el ego y unirse a lo divino nos obliga a preguntar por la naturaleza de nuestra conciencia, una cuestión que la ciencia ha intentado responder con investigaciones tan polémicas como el secreto oculto del alma y el experimento de los 21 gramos.

Esas "coincidencias" que te sorprenden, Jung las llamó 'sincronicidad'. Son la prueba de que tu mundo interior y el exterior están profundamente conectados, un diálogo constante.

El 'Árbol de la Vida' cabalístico fue un mapa de la psique. Sus estructuras son los mismos arquetipos que Jung identificó, una sabiduría perenne sobre cómo funcionamos por dentro.

¿Sabías que, así como el 'Árbol de la Vida' fue un mapa de la psique, la astrología ofrece sus propias cartografías del alma? En ellas se pueden desvelar misterios tan profundos como el secreto de la luna en tu carta astral, un factor que influye directamente en nuestro mundo interior.

Por eso, no eres una víctima del destino. Eres un participante activo en la creación de tu realidad, con el poder de influir en el guion de tu propia vida.

De hecho, esta idea de que eres un participante activo en la creación de tu destino resuena profundamente en la astrología. Puedes empezar a descifrar el guion de tu propia vida al calcular tu carta natal gratis y descubrir las fuerzas que te moldean.

Infográfico del 5/9/2025 sobre misticismo judío y psicología, conectando a Dov Ber, Jung y la física cuántica.
¿Sabías que un rabino del siglo XVIII anticipó la física cuántica? Descubre la conexión el 5/9/2025.

Paralelos entre Dov Ber, Jung y la cuántica

Explora las sorprendentes conexiones entre el misticismo de Dov Ber, la psicología de Jung y la ciencia moderna en esta tabla comparativa detallada.

Paralelismos entre Misticismo, Psicología y Física Cuántica
Concepto en el Misticismo de Dov Ber Paralelo en la Psicología de Jung Correlato en la Física Cuántica
La percepción crea la realidad El observador influye en lo observado (Arquetipos) El observador colapsa la función de onda
Unidad fundamental de todo (Achdut) Inconsciente Colectivo como base psíquica común Entrelazamiento Cuántico (conexión no local)
El mundo como paradoja: real e ilusorio Integración de los opuestos (Coniunctio Oppositorum) Dualidad Onda-Partícula de la materia
Trascender el ego para unirse a la unidad (Devekut) Proceso de Individuación para alcanzar la totalidad Universo como un todo interconectado y no-dual

FAQ - Preguntas frecuentes

¿Cómo es posible que un rabino del siglo XVIII anticipara la psicología de Jung y la física cuántica?
La conexión se basa en que Rabbi Dov Ber de Mezritch, una figura central del misticismo judío, describió la naturaleza de la conciencia y la realidad de una forma que se asemeja notablemente a los principios del siglo XX. Su enseñanza sobre la unidad fundamental del ser y la percepción como un acto creativo resuena con las teorías de Carl Jung sobre el inconsciente colectivo y las interpretaciones de la física cuántica sobre una realidad interconectada, una idea explorada científicamente por el físico David Bohm.
Además de la declaración de Jung, ¿qué figuras clave ayudan a tender un puente entre el misticismo de Dov Ber y la psicología moderna?
  • Varias figuras son cruciales para entender esta conexión:
  • Marie-Louise von Franz: Como principal colaboradora de Jung, su trabajo sobre arquetipos y su manifestación en el mundo físico refuerza la idea de que la psique y la materia están interconectadas.
  • Joseph Campbell: A través de su obra 'El Héroe de las Mil Caras', demostró la existencia de arquetipos universales en todas las culturas, apoyando la premisa de que Dov Ber y Jung describían las mismas verdades psicológicas profundas, aplicando conceptos del círculo junguiano de von Franz.
  • Stanislav Grof: Como cofundador de la psicología transpersonal, su trabajo representa la evolución académica de la síntesis que Jung inició, buscando integrar experiencias místicas dentro de un marco científico.
¿Qué científico moderno ofrece el vínculo más sólido entre estas ideas místicas y la física cuántica?
El físico David Bohm es la conexión más respetada. Su teoría del 'orden implicado y explicado' propone que la realidad visible (el orden explicado) es una manifestación de un todo indivisible y más profundo (el orden implicado). Este concepto proporciona un lenguaje científico riguroso para las intuiciones del jasidismo sobre la unidad fundamental del universo, ideas que más tarde fueron popularizadas por autores como Fritjof Capra.
¿Quién fue el responsable de popularizar la conexión entre la ciencia moderna y el misticismo para el público general?
Fritjof Capra, con su influyente libro 'El Tao de la Física', fue fundamental. Él creó el marco cultural para que el público general se interesara en la convergencia entre la sabiduría antigua y la ciencia moderna. Su trabajo, a menudo difundido en plataformas como el Esalen Institute, popularizó las complejas ideas de físicos como David Bohm, haciendo accesible el diálogo entre espiritualidad y física cuántica.
¿Cómo podemos estudiar académicamente a figuras como Dov Ber de Mezritch para separar la historia del mito?
El estudio académico riguroso del misticismo judío fue fundado por Gershom Scholem. Su trabajo filológico e histórico es indispensable para entender a figuras como Dov Ber de manera precisa. Scholem legitimó la Cábala como un sistema de pensamiento profundo y nos permite analizar históricamente movimientos como Chabad-Lubavitch, que descienden directamente de la escuela de Dov Ber.
¿Qué movimiento actual es el principal custodio de las enseñanzas de Dov Ber de Mezritch?
El movimiento Chabad-Lubavitch es el principal heredero y difusor de la filosofía jasídica que se originó con Dov Ber y su discípulo Schneur Zalman de Liadi. Actúan como los custodios globales de estas enseñanzas, convirtiendo conceptos místicos abstractos en un sistema intelectual y una práctica de vida accesible en la actualidad. Su historia y teología son, a su vez, un objeto de estudio para académicos como Gershom Scholem.
¿Existió algún lugar físico que fuera clave para el encuentro de estas ideas de psicología, ciencia y espiritualidad?
Sí, el Esalen Institute en California fue el epicentro de este diálogo. Sirvió como un laboratorio de ideas donde pensadores revolucionarios de diferentes campos pudieron encontrarse y colaborar. Figuras como Fritjof Capra y Stanislav Grof (quien fue pensador residente) encontraron en Esalen una plataforma para desarrollar y difundir la síntesis cultural que permite hoy explorar las conexiones entre la psicología transpersonal, la física y el misticismo.
Si Jung fue influenciado por la Cábala, ¿cómo se relaciona su trabajo con el de mitólogos como Joseph Campbell?
La relación es directa y complementaria. Jung exploró los arquetipos desde una perspectiva psicológica interna, mientras que Joseph Campbell los identificó en las mitologías y religiones de todo el mundo. Campbell aplicó los conceptos psicológicos desarrollados por el círculo de Jung, incluyendo a Marie-Louise von Franz, para demostrar que las mismas estructuras narrativas y patrones simbólicos aparecen universalmente, reforzando la idea de un inconsciente colectivo.
¿Qué es la psicología transpersonal y cómo se conecta con este tema?
La psicología transpersonal, cofundada por Stanislav Grof, es una escuela que integra las dimensiones espirituales y místicas de la experiencia humana en el marco de la psicología moderna. Representa la evolución clínica y académica de la síntesis que Carl Jung inició. En lugar de ver las experiencias místicas como patológicas, las estudia como parte del potencial humano, conectando directamente con las exploraciones de la conciencia del jasidismo y con los espacios de diálogo como el Esalen Institute.
En resumen, ¿cuál es la importancia de la afirmación de que Dov Ber anticipó a Jung y la física cuántica?
La importancia es que valida la sabiduría antigua como una fuente de conocimiento profundo sobre la realidad, a la par de la ciencia moderna. Demuestra que diferentes sistemas de conocimiento (misticismo, psicología, física) pueden llegar a conclusiones sorprendentemente similares. Figuras como Gershom Scholem nos dan el rigor histórico, David Bohm el puente científico, y movimientos como Chabad-Lubavitch mantienen viva la tradición, mostrando que estas ideas no son solo una curiosidad histórica, sino una filosofía relevante.

Si esta fascinante convergencia entre sabiduría antigua, psicología y ciencia moderna ha despertado tu interés, te invitamos a que explores más en nuestro blog de esoterismo, donde continuamos desentrañando otros grandes misterios del universo.

Últimas noticias esotericas

Otras noticias relacionadas

Eva Delattre, Redactora, Tarotista y Vidente
Eva Delattre Redactora, Tarotista y Vidente

Publicado el 29 de septiembre de 2025. | Actualizado el 29 de septiembre de 2025.

Tarotista y vidente reconocida por mi larga trayectoria en el mundo esotérico. Nací en Francia en 1969 y desde muy...